Solana Sierra quebró una mala racha de 16 años para el tenis argentino
La tenista argentina venció en tres sets a la británica Katie Boulter, y se transformó en la primera jugadora albiceleste en alcanzar la tercera ronda desde 2009.
La tenista bonaerense, Solana Sierra hizo historia este miércoles en Wimbledon al clasificarse a la tercera ronda tras vencer a la local, Katie Boulter, número 43 del mundo, en un partidazo que duró poco más de dos horas.
La nacida en Mar del Plata, que había ingresado al cuadro principal como lucky loser, se impuso por 6-7 (9), 6-2 y 6-1 y se convirtió en la primera argentina en alcanzar esta instancia en el Grand Slam británico desde 2009, cuando lo había logrado Gisela Dulko.
El primer set fue parejo, con dos quiebres por lado y un tiebreak vibrante que terminó cayendo del lado de la jugadora local por 11-9. Pese al golpe anímico, Sierra no se desmoronó y sacó a relucir su mejor versión en el segundo parcial: firme desde el fondo y aprovechando cada error de Boulter, consiguió tres quiebres y se llevó el set por 6-2.
En el último parcial, la argentina mantuvo el dominio absoluto, quebrando los dos primeros saques de su rival, controló los tiempos del juego y cerró el partido sin titubeos para avanzar a la tercera ronda con una victoria inolvidable.
En la próxima ronda, se medirá ante la española Cristina Bucsa (número 40 del ranking WTA), con el objetivo de seguir haciendo historia. Una victoria la colocaría en octavos de final, instancia que no pisa una argentina desde Paola Suárez en 2004.
Con este triunfo, Solana Sierra se convirtió en la primera argentina en meterse entre las mejores 32 del certamen londinense desde Gisela Dulko, quien llegó a tercera ronda en 2006, 2008 y 2009. La mejor actuación reciente del tenis femenino nacional en Wimbledon la había logrado Paola Suárez en 2004, cuando alcanzó los cuartos de final.
Además, Sierra entró en los libros de historia al ser apenas la cuarta tenista en la Era Abierta en alcanzar tercera ronda de Wimbledon tras ingresar como lucky loser. Las anteriores habían sido Tine Zwaan (1974), Louise Field (1989) y Lauren Davis (2019).