El diagnóstico que recibió Donald Trump tras reportar una hinchazón en las piernas
La encargada de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que los médicos del mandatario le encontraron un cuadro crónico, pero común y benigno.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado esta semana con una insuficiencia venosa crónica, que se le manifestó como una hinchazón en las piernas.
La encargada de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó este jueves que el cuadro es "benigno y común", y que se presenta a menudo en "individuos de más de 70 años", lo que le bajó el dramatismo a la situación.
Por lo demás, según el comunicado que leyó Leavitt, Donald Trump goza de excelente salud para sus 79 años, cumplidos el 14 de junio pasado.
El Presidente de los Estados Unidos reportó días atrás una molestia en las piernas, una hinchazón y otros síntomas compatibles con la insuficiencia en cuestión, que se asemeja a las várices.
Tras pasar por una batería de estudios médicos el mandatario sólo fue diagnosticado con la insuficiencia venosa, mientras que se descartaron desde una trombosis profunda hasta una enfermedad arterial, informó el sitio CBS News, de los Estados Unidos.
"Todos los resultados estuvieron dentro de los parámetros normales", apuntó Leavitt al remitirse a la nota de los médicos de Trump. "No se identificaron signos de una condición cardíaca, insuficiencia renal o enfermedad sistémica", agregó.
Pero el tamaño de los tobillos de Trump llamó la atención de sus seguidores durante su aparición en la final del Mundial de Clubes de la FIFA, que se jugó el 13 de julio pasado en el MetLife Stadium, en Nueva Jersey.
En los últimos días también se hizo foco en un hematoma que el mandatario estadounidense exhibió en el dorso de una de sus manos, que los médicos describieron como "consistente con una irritación menor en el tejido por el frecuente apretón de manos y el uso de aspirina, que (Donald Trump) toma como parte de un régimen estándar de prevención (de una enfermedad) cardiovascular".